Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024
Imagen
  FARMACOECONOMÍA   La farmacoeconomía es la identificación, medición y comparación de los costos y consecuencias de los productos farmacéuticos    se utiliza con frecuencia como sinónimo de evaluación económica de medicamentos. Así mismo la farmacoeconomía no se considera sólo por los costos sino también se considera la eficacia, la seguridad y cambios en la calidad de vida.  De modo que, podríamos decir que, dentro de los objetivos que persigue la evaluación económica de medicamentos está la búsqueda de optimización de beneficios, en el sentido amplio, ante la minimización de costos. Siendo así no se trata de gastar lo menos posible sino de hacer el mejor uso de los recursos económicos que disponemos. Para ello es importante  seleccionar bien y utilizar bien los medicamentos. Para ello es necesario considerar todas las consecuencias de cada elección incluyendo costos, eficacia, etc., y en ello nos puede ayudar mucho la farmacoeconomía. Por tanto la...

Análisis de Minimización de Costos

Imagen
Fármaco-economía  La farmacoeconomía se incluye dentro de la evaluación económica de las tecnologías sanitarias y considera todos aquellos aspectos económicos relacionados con los medicamentos, su impacto en la sociedad, la industria farmacéutica en los presupuestos nacionales, es importante saber que la toma de decisiones debe considerar en el suelo los resultados de la farmacoeconomía. Análisis sino también otros criterios como la equidad o la viabilidad que dificultan el proceso de selección. Los medicamentos son insumos importantes en los servicios de salud y objeto de transacciones comerciales. La gente los obtiene en farmacias comunitarias y, para su adquisición, utiliza una alta proporción de sus ingresos. Al ser tan decisiva la relación entre la medicina como objeto comercial y su valor de uso, dio origen al concepto de medicina como “bien social” (Vernengo, 1996) Los medicamentos se han convertido en un elemento complejo cuyo uso implica considerar no sólo los aspectos far...